Introducción para el análisis de datos de ciencias de la Tierra con Python.
El análisis y entendimiento de nuestro entorno se ha vuelto de gran interés con el devenir de los años, esto por diferentes motivos entre ellas por la gran obtención de información gracias a la optimización en los sensores, por la implementación de centros de investigación y universidades que lo implementan y principalmente por la mayor demanda de la población para conocer los sucesos naturales que les afectan.
Actualmente el trabajo con gran cantidad de datos hace necesario la utilización de herramientas que optimicen al máximo el análisis para la posterior interpretación. Para eso, y dado que la cantidad de información en áreas de ciencias de la Tierra y campos relacionados es enorme, el análisis estadístico para conocer el comportamiento de estos datos y poder interpretar para eventos futuros, es un imponderable.
Objetivo general de curso
Otorgar los conocimientos básicos para el análisis estadístico implementando el lenguaje Python.
Objetivos específicos
Aspectos pedagógicos
El curso de Análisis Estadístico para Geociencias será realizado de forma online desde las 10 horas hasta las 13 horas. Cada clase estará divida en dos bloques de 1 hora y 30 minutos cada uno con pausas cortas en la clase, en donde se abordará de forma interactiva con los participantes un total de 6 grandes unidades más una clase exclusiva de la revisión de la actividad final.
Cuerpo académico
Laura Flores: Geóloga de la Universidad de Chile. Student of Master of Science in Remote Sensing, Geoinformation and Visualization of Universität of Potsdam, Potsdam, Germany. Consultora en Teledetección y Sensores Remotos.
Distribución de las unidades y del cuerpo académico
Bloques | Sábado 22 de mayo | Sábado 29 de mayo | Sábado 05 de junio | Sábado 12 de junio |
Bloque 1 10:00 hrs a 11:30 hrs | Unidad 1 | Unidad 3 | Unidad 5 | Revisión en conjunto del trabajo final. |
Bloque 2 11:30 hrs a 13:00 hrs | Unidad 2 | Unidad 4 | Unidad 6 |